Lo Estamos Analizando
La evidente tragedia humanitaria que padecen a diario millones de venezolanos está en la mira de toda la comunidad internacional. No hay escenario en el mundo donde no salga a relucir “el caso Venezuela”. Esto ha sucedido en recientes deliberaciones en la Organización de Naciones Unidas (ONU), donde líderes de países del mundo libre suscribieron un documento respaldando la lucha del pueblo venezolano.
También ha sido tema en la Organización de Estados Americanos (OEA), en Washington, donde expertos electorales del Centro Carter presentaron actas que demuestran el incuestionable triunfo de Edmundo González Urrutia en las elecciones del 28 de julio. Igualmente, se ha abordado en reuniones de la Unión Europea (UE) y el G7, donde se reconoce y denuncia esta calamidad. Sin embargo, Nicolás Maduro persiste en perpetrar crímenes de lesa humanidad, respaldado por la impunidad y la indiferencia de organismos internacionales.
Mientras la diplomacia internacional avanza a paso lento, el régimen de Maduro actúa con rapidez para realizar detenciones arbitrarias, torturas y asesinatos. Estas violaciones están documentadas en informes del Grupo de Trabajo de los Derechos Humanos instalado en Venezuela, pero la lentitud para dictar órdenes de captura desde la Corte Penal Internacional genera angustia. Expedientes sólidos han sido presentados ante la CPI, pero la demora en actuar deja a los venezolanos desprotegidos.
Ante esta situación, hemos dirigido comunicaciones a diversas instituciones, incluido el Parlamento Europeo, que ha respondido invitándonos a participar en una discusión programada para el 18 de noviembre. Es irritante escuchar frases como “lo estamos pensando” de voceros internacionales, cuando millones de venezolanos participaron en elecciones cuestionables, las ganaron con contundencia y aún no reciben el reconocimiento pleno de la comunidad internacional para Edmundo González Urrutia como presidente legítimo.
Mientras líderes internacionales elogian la heroica conducta de María Corina Machado, esos reconocimientos no detienen la carnicería desatada por Maduro. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha confirmado el terrorismo de Estado en Venezuela, y la comunidad internacional tiene la responsabilidad irrenunciable de actuar con firmeza para contener esta matanza.
Los venezolanos ya hemos cumplido con nuestra parte, enfrentando adversidades y defendiendo la democracia. Ahora es momento de que la comunidad internacional cumpla con su deber, asumiendo posiciones claras y decisivas para salvar vidas y restaurar la justicia.